• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: BEATRIZ TERRER BAQUERO
  • Nº Recurso: 1238/2019
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: DIEGO JESUS GOMEZ-REINO DELGADO
  • Nº Recurso: 13/2020
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Resume la Jurisprudencia sobre la aplicación del subtipo atenuado del art. 368.2 del C. P. : 1. Escasa entidad objetiva del supuesto, considerado como el último escalón del tráfico. 2. El hecho que se atribuye al acusado puede consistir en una participación de escasa entidad en una actividad de tráfico más importante de un tercero. 3. Las circunstancias personales del culpable se refieren a situaciones que configuran su entorno social e individual. 4. Si la gravedad del injusto presenta una entidad nimia, la aplicación del subtipo atenuado está condicionada a la no concurrencia de circunstancia alguna desfavorable. 5. La agravante de reincidencia no constituye un obstáculo para su aplicación. 6. Cuando concurren otras condenas por la misma actividad delictiva de tráfico de estupefacientes, la acusada peligrosidad del culpable por su dedicación prolongada a dicha actividad, no justifica la aplicación del subtipo. En el caso analizado la cantidad de droga intervenida está por encima de la destinada al autoconsumo, y la vinculación del acusado a la actividad de restauración implica que la sustancia la iba a destinar a la venta en tales ambientes, por lo que la ausencia de circunstancias personales significativas y el hecho de hallarse cumpliendo condena por hechos similares impiden aplicar el tipo atenuado. Se rechazan las atenuantes de drogadicción por no tener relación funcional con los hechos, y de dilaciones indebidas por la suspensión de plazos por el COVID-19.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: MERCENARIO VILLALBA LAVA
  • Nº Recurso: 523/2020
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Auto Aclaratorio
Resumen: EXTINCIÓN CONTRATO TEMPORAL
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 165/2020
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA JESUS MARTIN ALVAREZ
  • Nº Recurso: 90/2021
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: REGULACIÓN DE EMPLEO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JUAN BAUTISTA CREMADES MORANT
  • Nº Recurso: 849/2020
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: LORENZO ALVAREZ DE TOLEDO QUINTANA
  • Nº Recurso: 239/2021
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: V.DOMÉSTICA Y DE GÉNERO.LESIONES/MALTRATO FAMILIAR
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MARIA TERESA CONDE-PUMPIDO TOURON
  • Nº Recurso: 32/2021
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Tras dos pleitos que la trabajadora ganó a la empresa, ésta impone a la trabajadora un cambio en el horario diario, que el Juzgado consideró injustificado y como quiera que en la misiva se contenían descalificaciones de la demandante, embarazada, aludiéndose a su escasa implicación con la empresa y al hecho de que se deje guiar en su actuar por un sindicato, el Juzgado consideró que esa modificación era reactiva a aquellos pleitos y en todo caso vulneradora de derechos fundamentales, anulando esa modificación sustancial de condiciones y fijando una indemnización por vulneración de derechos fundamentales en importe correspondiente al mínimo de la sanción por falta muy grave prevista en la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (6.251 euros). Recurre la empresa, pretendiendo una reforma fáctica, enfocada a pretender hacer constar que la modificación vino impuesta por la medidas impuestas con motivo de la pandemia por COVID-19, lo que la Sala rechaza, pues no se deduce nada concreto de lo que se resalta como prueba y ni siquiera se indica qué normativa establecería ese nuevo horario que pretendió imponer. También pretende hacer ver que en uno de los pleitos, aunque se revocó la sanción disciplinaria impuesta, se considerado que no se habían vulnerado derechos fundamentales, lo que la Sala considera intrascendente. Tras entender clara la modificación sustancial y esa vulneración de derechos fundamentales, también confirma el importe indemnizatorio fijado por el Juzgado.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: SOFIA GIL GARCIA
  • Nº Recurso: 462/2019
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 166/2020
  • Fecha: 05/03/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.